lunes

LA EDUCACIÓN AICLE

Aunque esta sea una entrada para el curso online que realizo, intentaré que sea de utilidad para los estudiantes de toda Polonia que utilizáis este blog de vez en cuando.

Hace cinco años, cuando trabajaba en EEUU y decidí cambiarme al programa Secciones Bilingües me enfadé mucho con el entrevistador del Ministerio de Educación por dos razones: la primera porque me llamó a las 3 de la madrugada para realizar la entrevista; la segunda porque me preguntó si sabía lo que era AICLE y me dijo que si no podía responder a esa pregunta, entonces no había nada que hacer... pues el programa de Secciones Bilingües se basaba en eso... así que, en principio, fui eliminado del proceso. Cuando me levanté e investigué un poco, me llevé las manos a la cabeza.  ¡¡AICLE era lo que había estado haciendo durante los últimos 3 años!! pero ya era tarde. De cualquier manera, una vez aquí, puedo decir que lo que hacemos no es realmente AICLE, como podéis ver los miembros del curso que hayáis echado un vistazo al blog.

Y ahora, para los estudiantes... os explico. AICLE (llamado CLIL en inglés) es el aprendizaje de un idioma que no es el tuyo (español) mientras estudias una asignatura cualquiera (matemáticas, geografía, historia, etc.)... vamos, lo que estáis haciendo ¿no? Bueno, la respuesta es no... NO es lo que estamos haciendo, pues en las asignaturas de historia, geografía y arte de España el profesor (es decir, YO) está completamente centrado en que aprendáis las cosas de su asignatura, y presta poca atención a vuestro desarrollo del español (tiempos verbales, preposiciones, etc.) AICLE intenta combinar las dos cosas, para que las clases que doy, sean también clases de español… algo bastante difícil de aplicar en clase pero que estoy intentando aprender.


Aquí os dejo un guiño (mruzenie) para todos los que os hayáis sentido así estudiando con mis apuntes :) ... pero oye... que al final habéis aprendido.


Un saludo a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario