Aquellos descubrimientos fueron tan increíbles, que todas las culturas de alrededor comenzaron a imitarles, y poco a poco, la ganadería, la agricultura, la sedentarización, y el uso del cobre, fueron llegando a la Península Ibérica. Y con ellas, nuevas formas de organización social (jerarquías y profesiones), de defensa (murallas y soldados), y de manifestaciones de sus creencias y necesidades (megalitismo).
Pero para cuando el neolítico llegue totalmente a la Península Ibérica, zonas como Egipto o Mesopotamia habían dado origen a grandes civilizaciones de gran riqueza y sabiduría. En alguno de estos lugares, un científico había mezclado cobre (Cu) con estaño (Sn), y el resultado había sido el bronce. Un material de una gran dureza... pero el estaño era un mineral muy raro... ¡Había que encontrar más!
Aquí les dejo un vídeo demostrativo del tema. Esta es una serie que solía ver junto a mi hermano cuando ambos no levantábamos más de un metro del suelo, pero es muy buena. Por otra parte, estudiantes, comprobarán que la música es realmente apasionante ;-)