Mostrando entradas con la etiqueta H. Reyes Católicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta H. Reyes Católicos. Mostrar todas las entradas

miércoles

El Día de la Hispanidad

Perdonen estudiantes, que no haya puesto nada sobre el "Día de la Hispanidad", pero no he tenido ni un sólo momento libre hasta ahora. Aquí les dejo un breve relato que intenta describiros, con mis propias palabras, lo sucedido:

Habían pasado 5 interminables semanas navegando. Jamás un barco europeo se había alejado tanto y durante tanto tiempo de la costa. Los marineros estaban malhumorados. Colón pasaba largos ratos encerrado en su camarote (cuarto del capitán) revisando una y otra vez sus cálculos sobre las distancias en una vieja copia del mapa de Toscanelli (un mapa en el que se situaba a España cerca de Japón). Algo había salido mal. Ya deberían haber tenido que llegar... y las provisiones de agua y alimentos, escasas, no iban a permitir el viaje de regreso. Si las cosas no cambiaban, morirían todos en aquellas jaulas de madera. Pero fue entonces cuando se oyó un revuelo de voces en el exterior, y salió a ver lo que pasaba. Un pájaro similar a una gaviota se había posado sobre el castillo de popa (parte de atrás de un barco). La tierra no debía estar lejos. A gritos comunicó que premiaría al primero en avistar tierra con mil maravedíes. La esperanza volvió a los barcos.

Horas más tarde, el 12 de octubre de una noche como la de hoy, hace 519 años, Rodrigo de Triana, el vigía que se encontraba de guardia en "La Pinta", la carabela más veloz, dio el grito de avistamiento de Tierra. Los barcos avanzaron con calma, y cuando ya clareaba el alba (amanecía), mandaron bajar los botes (barcas) para poder desembarcar en tierra. En la playa, desnudos, les esperaban unos treinta hombres de piel cobriza, desarmados y totalmente anonadados (sin creer lo que veían).

sábado

El descubrimiento del Nuevo Mundo.

La política exterior de los Reyes Católicos se realizó de muchas maneras diferentes y afecto a Europa, África y América. Sin embargo sería el descubrimiento del Nuevo Mundo y las consecuencias que eso tendría para el futuro de la historia lo que determinaría esta etapa.

El vídeo que aquí les dejo, va un poco más allá del capítulo que estamos estudiando acerca de Cristóbal Colón, pero creo que explica muchas cosas interesantes sobre el choque entre las culturas de ambos lados del atlántico.


viernes

Resumen de los Reyes Católicos

En este video podéis ver un rápido resumen de la vida de los Reyes Católicos en menos de 10 minutos. Tanto para los que vais a hacer Matura este año, como para los que estáis en 2H creo que os va a ser de mucha utilidad. Por cierto, hay un dato erróneo al principio del video ¿Podéis adivinar cuál es?