lunes

La rebelión nacional

Tras las abdicaciones de Bayona, la familia real saldrá hacia el conocido como "exilio dorado". De nuevo, como ocurriera momentos antes del Motín de Aranjuez, el pueblo español considera que lo que esta viendo a las puertas del palacio real es el secuestro de la familia real. (Los franceses están cargando las pertenencias de Carlos IV. Uno de sus hijos más pequeños comenzó a llorar, insultando a los franceses).

Así, el 2 de Mayo de 1808, los madrileños asaltan el Palacio y matan a algunos franceses. Los oficiales napoleonicos responden de manera muy violenta, con una represión popular brutal. Son los sucesos pintados por Goya en sus "Fusilamientos del 3 de Mayo".

Las noticias corren como la polvora y todo el territorio español estalla en una verdadera "rebelión nacional". Los civiles expulsan a los franceses de sus ciudades, el ejército se enfrenta a ellos, venciéndoles en la Batalla de Bailén (primera derrota de Napoleón en Europa), y los ingleses, esperanzados ante este golpe de suerte, desembarcan en Galicia para ayudar a los rebeldes.

Napoleón, que acaba de derrotar no hace mucho a los ejércitos austriacos y rusos en la batalla de Austerlitz, envía toda su fuerza, la Grand Armée, a España. Para abrirse paso, a su frente situa a una de sus mejores unidades, la caballería polaca. Gracias a ella se romperan las líneas defensivas españolas y los franceses conseguirán tomar Madrid sin problemas. Es la batalla de Somosierra.

En este breve video, se describe lo que les acabo de explicar y, aunque breves, tienen las mejores imagenes de internet referentes a esa acción de la caballería polaca. Espero que les guste.

No hay comentarios:

Publicar un comentario